logo Centro Veterinario Arakela

Centro Veterinario Arakela

« Cuanto más indefensa es una criatura más derecho tiene a ser protegida. »

- Gandhi

Encuéntranos en Calle de la Golondrina, 31, 28023 Madrid
Teléfono: 910184799 - Móvil: 675468381

Cuidado dental en gatos

Escrito por Centro Veterinario Arakela, el 6 de Noviembre de 2025 a las 12:59.


¿Sabías que más del 70% de los gatos adultos presentan algún problema bucodental? El cuidado dental en gatos es esencial para mantener su salud general, prevenir el mal aliento, el dolor y enfermedades graves como la gingivitis o la periodontitis. Con unos hábitos sencillos y revisiones regulares, tu felino puede conservar una boca sana y sin molestias.

¿Por qué es importante el cuidado dental en gatos?

Los dientes y encías de los gatos son tan sensibles como los nuestros. La acumulación de placa bacteriana se transforma en sarro, provocando inflamación y, con el tiempo, pérdida de piezas dentales. Un buen cuidado dental felino evita el dolor y mejora su calidad de vida.

  • Previene enfermedades: reduce el riesgo de gingivitis, periodontitis y estomatitis felina.
  • Evita el mal aliento: el cepillado y las revisiones eliminan bacterias que generan halitosis.
  • Protege órganos vitales: una infección dental avanzada puede afectar corazón, hígado o riñones.
  • Mejora su apetito y bienestar: un gato con la boca sana come mejor y está más activo.

Principales problemas dentales en gatos

Reconocer los signos tempranos es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

  • Gingivitis: enrojecimiento y sangrado de encías por acumulación de placa.
  • Periodontitis: inflamación profunda que daña el hueso que sujeta el diente.
  • Lesiones resortivas felinas: el diente se va “reabsorbiendo”, generando dolor intenso.
  • Estomatitis: inflamación severa de la boca, generalmente causada por el sistema inmunitario.
  • Fracturas o dientes rotos: frecuentes por morder objetos duros o sufrir caídas.

Cómo cuidar los dientes de tu gato en casa

La prevención es la mejor herramienta para mantener una boca sana. Aunque al principio puede parecer difícil, con paciencia y constancia los gatos se acostumbran al cepillado.

  • Usa cepillo y pasta dental para gatos: nunca emplees pasta humana.
  • Empieza poco a poco: toca sus encías con el dedo y luego introduce el cepillo de forma gradual.
  • Premia después del cepillado: asocia la rutina con una experiencia positiva.
  • Complementa con productos dentales: geles, snacks o enjuagues específicos para felinos.

Alimentación y salud dental felina

La dieta influye mucho en la salud bucodental. Algunos piensos de textura especial ayudan a reducir la placa, pero no sustituyen la higiene mecánica. Asegúrate de ofrecer siempre agua fresca y una alimentación equilibrada.

  • Piensos dentales: diseñados para limpiar los dientes al masticar.
  • Snacks dentales: ayudan a eliminar restos de comida y fortalecer las encías.
  • Evita comida blanda continua: puede favorecer la acumulación de placa si no hay cepillado.

¿Cuándo acudir al veterinario para una limpieza dental?

La limpieza dental profesional es necesaria cuando hay sarro visible o mal aliento persistente. En Centro Veterinario Arakela realizamos este procedimiento bajo anestesia controlada y con monitorización completa.

  • Sarro o encías inflamadas: son los primeros signos de alerta.
  • Dolor al masticar o rechazo a comer pienso: puede indicar problemas periodontales.
  • Mal aliento crónico: suele relacionarse con infección bacteriana.
  • Revisión anual: ideal para detectar a tiempo cualquier alteración bucodental.

Etapas de la vida y cuidado dental

Las necesidades de cuidado dental varían según la edad de tu gato. En cada etapa, la prevención y las revisiones cumplen un papel distinto.

  • Gatitos (0-12 meses): acostúmbralos al cepillado desde pequeños.
  • Adultos (1-7 años): revisiones anuales y limpieza profesional si hay acumulación de sarro.
  • Gatos mayores (más de 7 años): controles semestrales para prevenir enfermedades y dolor.

Mitos sobre el cuidado dental en gatos

A menudo se cree que los gatos no necesitan cuidados dentales, pero nada más lejos de la realidad. Estas son algunas de las falsas creencias más comunes:

  • “La comida seca limpia los dientes”: ayuda, pero no sustituye al cepillado.
  • “Si no se queja, no le duele”: los gatos ocultan el dolor; no esperes a ver síntomas graves.
  • “El mal aliento es normal”: suele ser señal de enfermedad dental.
  • “No se puede cepillar a un gato”: con paciencia y técnica, sí es posible.

Riesgos de no cuidar la salud dental felina

Ignorar la higiene oral puede tener consecuencias graves para la salud de tu gato.

  • Pérdida de piezas dentales: por la destrucción del hueso de soporte.
  • Dolor crónico y pérdida de apetito: afecta a su calidad de vida.
  • Infecciones sistémicas: las bacterias pueden pasar al torrente sanguíneo.
  • Costes veterinarios más altos: tratar una enfermedad avanzada siempre es más complejo.

Importante: si notas mal aliento, sangrado o cambios en el apetito, pide una revisión dental en Centro Veterinario Arakela. Un diagnóstico temprano evita complicaciones.

¿Por qué cuidar la boca de tu gato en Arakela?

En Centro Veterinario Arakela, en Aravaca, realizamos limpiezas dentales felinas con tecnología avanzada y anestesia segura. Además, enseñamos a los cuidadores cómo mantener la higiene oral en casa con productos específicos y rutinas adaptadas a cada gato.

Opinión de un cliente satisfecho

"Llevé a mi gato Leo a Arakela porque tenía mal aliento y no comía bien. Le hicieron una limpieza dental y en pocos días estaba recuperado y feliz. Me explicaron cómo cepillarle los dientes en casa y ahora es parte de nuestra rutina semanal. Un trato excelente y muy profesional." – Marta G.

Preguntas frecuentes sobre el cuidado dental en gatos

¿Cada cuánto debo cepillar los dientes de mi gato?

Lo ideal es hacerlo a diario, aunque tres o cuatro veces por semana ya supone una mejora significativa.


¿Qué tipo de cepillo y pasta debo usar?

Existen cepillos y pastas formuladas especialmente para gatos. Nunca uses pasta de dientes humana, ya que puede ser tóxica.


¿Mi gato no se deja cepillar, qué hago?

Empieza poco a poco, usando tu dedo y gasa, y premia con caricias o snacks dentales. La paciencia es clave.


¿Cuándo necesita una limpieza dental profesional?

Cuando hay sarro visible, mal aliento persistente o encías inflamadas. El veterinario valorará si es necesaria la limpieza.


¿La limpieza dental requiere anestesia?

Sí, para garantizar la seguridad y evitar estrés o dolor durante el procedimiento.


¿Es normal el mal aliento en gatos adultos?

No. El mal aliento indica placa, sarro o enfermedad oral, y debe revisarse cuanto antes.


¿A qué edad debe hacerse la primera revisión dental?

Desde el primer año de vida, con controles anuales para prevenir acumulaciones de sarro.


¿Los gatos mayores pueden hacerse limpiezas dentales?

Sí, con una revisión preanestésica previa. De hecho, mejora mucho su calidad de vida.


Conclusión: una sonrisa sana, un gato feliz

El cuidado dental en gatos es una parte esencial de su bienestar. Con una buena higiene, alimentación adecuada y revisiones periódicas en Centro Veterinario Arakela, tu gato podrá mantener dientes fuertes y encías sanas durante toda su vida.

Ven a visitarnos y descubre cómo cuidar la sonrisa de tu gato.

¡PIDE TU CITA!


Déjanos tu comentario

0 Commentarios: