logo Centro Veterinario Arakela

Centro Veterinario Arakela

« Cuanto más indefensa es una criatura más derecho tiene a ser protegida. »

- Gandhi

Encuéntranos en Calle de la Golondrina, 31, 28023 Madrid
Teléfono: 910184799 - Móvil: 675468381

Esterilización en gatos: beneficios, cuidados y mitos

Escrito por Centro Veterinario Arakela, el 9 de Octubre de 2025 a las 03:54.

esterilizacion en gatos

¿Has pensado en la esterilización en gatos pero aún tienes dudas sobre cuándo, cómo o si realmente es necesaria? Es una de las decisiones más importantes para garantizar la salud y el bienestar de tu felino, y además contribuye al control responsable de la población animal.

¿Qué es la esterilización en gatos?

La esterilización en gatos es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se impide la reproducción del animal. En los machos se extirpan los testículos (castración) y en las hembras, los ovarios y el útero (ovariohisterectomía).

  • Gato macho: intervención sencilla y rápida, con mínima recuperación.
  • Gata hembra: requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos.

Beneficios de la esterilización felina

La esterilización no solo evita camadas no deseadas, sino que también mejora la salud y el comportamiento del gato:

  • Previene enfermedades: como tumores mamarios, infecciones uterinas y enfermedades testiculares.
  • Reduce el marcaje: los gatos esterilizados tienden a orinar menos fuera del arenero.
  • Disminuye la agresividad: especialmente en machos que compiten por territorio o hembras en celo.
  • Prolonga la esperanza de vida: los gatos esterilizados viven más años y con mejor calidad.

Edad recomendada para esterilizar a un gato

El momento ideal suele ser entre los 5 y 6 meses de edad, antes del primer celo o de que desarrollen conductas marcadas. Sin embargo, también puede realizarse en gatos adultos siempre que estén sanos.

Cuidados antes y después de la esterilización

La preparación y los cuidados posteriores son claves para una buena recuperación:

  • Antes de la cirugía: el gato debe acudir en ayunas y con revisión veterinaria previa.
  • Después de la operación: mantenerlo en un lugar tranquilo y cálido.
  • Controlar la herida: evita que se lama; se puede usar un collar isabelino.
  • Alimentación ligera: ofrece pequeñas porciones de comida y agua tras unas horas.
  • Visita de control: entre 7 y 10 días después para retirar puntos y revisar la evolución.

Mitos sobre la esterilización en gatos

Existen muchas creencias erróneas sobre este procedimiento. Aquí aclaramos las más comunes:

  • “Debe tener una camada antes de esterilizarse”: falso. No aporta beneficios para la salud de la gata.
  • “Engordará mucho después de la operación”: el aumento de peso se evita con una alimentación adecuada y control de raciones.
  • “Cambiará su personalidad”: seguirá siendo el mismo gato, solo más tranquilo.
  • “Es cruel esterilizar”: al contrario, previene enfermedades y reduce el abandono.

Riesgos y complicaciones posibles

La esterilización es una cirugía segura, pero como todo procedimiento con anestesia, puede tener leves riesgos:

  • Inflamación o molestia temporal en la zona de incisión.
  • Sangrado leve durante las primeras horas.
  • En raros casos, infección de la herida si no se mantiene limpia.

Importante: siempre debe realizarse en una clínica veterinaria equipada, como Centro Veterinario Arakela, donde se monitoriza al animal antes, durante y después de la intervención.

¿Por qué esterilizar a tu gato en Arakela?

En nuestro centro en Aravaca, realizamos la esterilización con técnicas seguras, anestesia controlada y recuperación asistida. Además, ofrecemos asesoramiento sobre alimentación y cuidados postoperatorios personalizados.

Opinión de un cliente satisfecho

"Llevé a mi gata Nala a Arakela para esterilizarla y todo fue perfecto. Me explicaron el procedimiento paso a paso y se notaba que cuidaban cada detalle. En pocos días estaba como nueva, sin dolor y muy tranquila. Recomiendo totalmente esta clínica." – Laura M.

Preguntas frecuentes sobre la esterilización en gatos

¿A qué edad es mejor esterilizar a un gato?

Entre los 5 y 6 meses, antes del primer celo o marcaje.


¿Cuánto cuesta esterilizar a un gato?

Depende del peso y el sexo del animal. Consulta en nuestra clínica para obtener un presupuesto personalizado.


¿La esterilización es dolorosa?

No, el procedimiento se realiza con anestesia y los gatos no sienten dolor. Puede haber leves molestias después.


¿Cuánto tarda en recuperarse un gato?

Entre 7 y 10 días, aunque los machos suelen recuperarse en 2-3 días.


¿Es cierto que los gatos engordan tras esterilizarse?

Solo si no se ajusta la dieta. Una alimentación adecuada mantiene su peso ideal.


¿Puedo esterilizar a una gata que ya tuvo camadas?

Sí, se puede realizar en cualquier momento siempre que esté en buen estado de salud.


¿Es necesario hospitalizar al gato?

No, normalmente se da el alta el mismo día, tras comprobar que se recupera bien de la anestesia.


¿Cambia el carácter del gato tras la esterilización?

Generalmente se vuelven más tranquilos, pero conservan su personalidad y afecto.


Conclusión: una decisión responsable y saludable

La esterilización en gatos es un acto de responsabilidad que mejora su bienestar, previene enfermedades y contribuye al control de la población felina. En Centro Veterinario Arakela te asesoramos durante todo el proceso, con seguridad, cariño y profesionalidad.

Puedes acercarte a nuestro centro y consultar cualquier duda.

¡PIDE TU CITA!


Déjanos tu comentario

0 Commentarios: