logo Centro Veterinario Arakela

Centro Veterinario Arakela

« Cuanto más indefensa es una criatura más derecho tiene a ser protegida. »

- Gandhi

Encuéntranos en Calle de la Golondrina, 31, 28023 Madrid
Teléfono: 910184799 - Móvil: 675468381

Esterilización gatos macho

Escrito por Centro Veterinario Arakela, el 12 de Noviembre de 2025 a las 13:23.


¿Sabías que la esterilización de gatos macho no solo evita camadas no deseadas, sino que también mejora su comportamiento y salud a largo plazo? En Centro Veterinario Arakela, en Aravaca (Madrid), realizamos este procedimiento con máxima seguridad, ayudando a tu felino a disfrutar de una vida más tranquila, saludable y equilibrada.

¿Por qué es importante la esterilización en gatos macho?

La esterilización felina es uno de los procedimientos veterinarios más recomendados. En el caso de los machos, contribuye a reducir comportamientos indeseados, marcar territorio con orina o escapar de casa para buscar pareja. Además, tiene un impacto positivo en su salud y bienestar.

  • Evita camadas no deseadas: controla la población felina y previene el abandono.
  • Mejora la convivencia: reduce la agresividad y el marcaje con orina.
  • Previene enfermedades: disminuye el riesgo de infecciones del aparato reproductor y tumores testiculares.
  • Aumenta su esperanza de vida: los gatos esterilizados suelen vivir más años y con mejor calidad de vida.

¿En qué consiste la esterilización de gatos macho?

La esterilización de un gato macho es una cirugía sencilla y rutinaria. Consiste en la extirpación de los testículos mediante una pequeña incisión en el escroto. Se realiza bajo anestesia general y con una rápida recuperación. En Centro Veterinario Arakela empleamos anestesia segura y monitorización constante para garantizar el bienestar del animal.

  • Duración: entre 15 y 30 minutos.
  • Anestesia: general, con control de constantes vitales.
  • Recuperación: normalmente el gato vuelve a casa el mismo día.
  • Puntos: en muchos casos no se requieren o se reabsorben solos.

Edad ideal para esterilizar a un gato macho

La edad recomendada para realizar la esterilización en gatos macho depende de su desarrollo. Lo habitual es entre los 5 y 8 meses de edad, antes de que empiece a marcar territorio o mostrar comportamientos sexuales. Sin embargo, también es posible realizarla en gatos adultos, siempre con una valoración veterinaria previa.

  • Gatitos jóvenes: esterilizar antes de la madurez sexual evita hábitos difíciles de corregir.
  • Adultos: se puede esterilizar a cualquier edad si el gato goza de buena salud.
  • Valoración previa: el veterinario determinará el momento más seguro según peso y estado físico.

Beneficios de esterilizar a un gato macho

La castración felina aporta múltiples ventajas tanto para el gato como para sus cuidadores. Su comportamiento mejora notablemente, se reduce el estrés y el riesgo de enfermedades. Estos son los principales beneficios observados:

  • Menos marcaje con orina: los gatos dejan de orinar en casa para marcar territorio.
  • Desaparece el deseo de escapar: ya no buscan salir para aparearse.
  • Mayor tranquilidad: su carácter se vuelve más dócil y equilibrado.
  • Prevención de tumores: reduce el riesgo de cáncer testicular y problemas hormonales.
  • Convivencia más fácil: mejora la relación con otros gatos y con las personas.

Cuidados antes y después de la cirugía

El proceso de esterilización de gatos macho requiere algunos cuidados básicos antes y después del procedimiento para garantizar una recuperación óptima. En Arakela proporcionamos a cada propietario una guía detallada personalizada.

  • Antes de la cirugía: ayuno de 8 horas, revisión previa y control de peso.
  • Durante la cirugía: monitorización continua, anestesia segura y entorno higiénico.
  • Después de la cirugía: mantener al gato en un lugar tranquilo, evitar saltos y revisar la herida.
  • Uso de collar isabelino: impide que lama o muerda la zona operada.
  • Revisión de control: a los 7-10 días, según evolución.

Comportamiento del gato tras la esterilización

Tras la operación, muchos cuidadores notan cambios positivos. Los gatos se vuelven más tranquilos, dejan de maullar constantemente y mejoran su convivencia. Sin embargo, cada felino tiene su propio ritmo de adaptación.

  • Reducción del marcaje: el cambio suele notarse a las pocas semanas.
  • Menor agresividad: disminuyen los enfrentamientos con otros gatos.
  • Más cariño: suelen mostrarse más afectuosos con sus dueños.
  • Mismo nivel de energía: mantienen su vitalidad y ganas de jugar.

Alimentación y control del peso tras la esterilización

Un gato esterilizado tiende a reducir su metabolismo y puede ganar peso más fácilmente. Por ello, es importante ajustar su dieta y fomentar el ejercicio. En Centro Veterinario Arakela te asesoramos sobre la mejor alimentación según la edad y peso de tu gato.

  • Pienso específico para esterilizados: bajo en grasas y con alto contenido en fibra.
  • Controla las raciones: evita el acceso libre a la comida.
  • Juega a diario: estimula su actividad física.
  • Revisión veterinaria: controla su peso regularmente.

Riesgos y mitos sobre la esterilización

Aunque la esterilización de gatos macho es una cirugía segura, existen muchos mitos que pueden confundir a los cuidadores. Desmentirlos ayuda a tomar una decisión informada.

  • “Engordan tras la castración”: no si se controla la dieta y el ejercicio.
  • “Pierden su personalidad”: siguen siendo los mismos, solo más tranquilos.
  • “Es cruel o antinatural”: evita el estrés y mejora su calidad de vida.
  • “Debe tener una camada antes”: es un mito sin base médica.

¿Por qué esterilizar a tu gato macho en Arakela?

En Centro Veterinario Arakela, en Aravaca (Madrid), realizamos la esterilización de gatos macho con los más altos estándares de seguridad y bienestar. Contamos con quirófano equipado, anestesia controlada y un equipo veterinario con amplia experiencia en cirugía felina. Además, ofrecemos seguimiento postoperatorio y asesoramiento nutricional personalizado.

  • Cirugía segura: con anestesia adaptada al peso y edad del gato.
  • Recuperación rápida: la mayoría vuelven a su rutina en 24 horas.
  • Entorno tranquilo: clínica diseñada para minimizar el estrés felino.
  • Equipo especializado: profesionales con experiencia en gatos domésticos.

Opinión de un cliente satisfecho

"Llevé a mi gato Tom a Arakela para esterilizarlo porque empezaba a marcar toda la casa. Me explicaron todo el proceso con mucha claridad y en pocas horas ya estaba de vuelta en casa. No tuvo ninguna complicación y ahora es mucho más tranquilo y cariñoso. Estoy encantada con el trato y la profesionalidad del equipo." – Laura P.

Preguntas frecuentes sobre la esterilización en gatos macho

¿A qué edad se recomienda esterilizar a un gato macho?

Lo ideal es entre los 5 y 8 meses, antes de que alcance la madurez sexual. Sin embargo, puede hacerse a cualquier edad si está sano.


¿La esterilización duele?

No. Se realiza bajo anestesia general y el gato no siente dolor. En casa, puede requerir analgésicos suaves durante 1 o 2 días.


¿Cuánto tarda en recuperarse?

Generalmente, entre 24 y 48 horas. A partir del segundo día, el gato suele retomar su comportamiento normal.


¿Cambia su carácter después de la operación?

Sí, pero para bien. Se vuelve más tranquilo y menos territorial, sin perder su personalidad ni su cariño.


¿Necesita puntos o cuidados especiales?

En la mayoría de casos, no. Se utilizan suturas reabsorbibles y solo se requiere mantener la herida limpia y controlar que no la lama.


¿Es necesario dejarlo en la clínica?

No. Normalmente puede irse a casa el mismo día, con una revisión posterior programada.


¿Engordará tras la esterilización?

Solo si no se adapta su dieta y rutina. Con pienso específico y juego diario, su peso se mantiene estable.


¿Por qué hacerlo en una clínica veterinaria?

Porque requiere anestesia y condiciones de esterilidad absoluta. En Arakela garantizamos un entorno seguro y monitorizado.


Conclusión: una decisión responsable y saludable

La esterilización de gatos macho es un acto de responsabilidad y amor hacia tu felino. Mejora su comportamiento, previene enfermedades y contribuye a reducir la sobrepoblación felina. En Centro Veterinario Arakela, en Aravaca, te acompañamos en todo el proceso para asegurar una experiencia positiva y segura para tu gato.

Cuida su bienestar y ayúdale a vivir más tranquilo y feliz.

¡PIDE TU CITA!


Déjanos tu comentario

0 Commentarios: